El jueves, el diecisiete de noviembre, nosotros fuimos al Parque de las Ciencias para ver una exhibición que esta dedicada al los avances y las contribuciones de la cultura al-Andalus a Granada, a España y por supuesto al todo el mundo. Este viaje fue emocionado, divertido y llena de información notable. Esta exhibición abrió los ojos a una cultura que yo no supe mucho sobre la. Me mostró el impacto increíble esta civilización tenía en el mundo hoy y su importancia en España história.
Durante la Edad Media, el mundo hispanoárabe redescubrió muchas de las ideas de los antiguos griegos y romanos. Muchas de las ideas vinieron a Europa entre Italia y la Península Ibérica a resulta de los viajeros y el intercambio de artículos. Desde el año 711, los árabes han gobernado la Península Ibérica y han estado responsable para muchas contribuciones al mundo hoy, por ejemplo el papel, la cerámica, la arquitectura, el arte, la idioma, y la literatura.
Además, los árabes sobresalieron en muchas áreas de la ciencia, incluyendo la física, la astrología, la botánica, la farmacología, y una área que me interesa mucho, la medicina. Ellos han proporcionado mucha información sobre las enfermedades, los remedios y la practica de medicina que han establecido una base a la medicina hoy.
A consecuencia del museo, he aprendido mucho sobre la practica de la medicina durante la civilización al-Andalus. He aprendido que durante esta época, había algunas tipos de médicos, cada con un trabajo diferente. El Hakim era un hombre que tenía un buen conocimiento en la medicina. Por eso, este tipo de medico, a menudo trabajaba para las oficiales altas. Además, un Tabib, era un médico general y el trabajaba para la clase media. Un Tabid ayudaba a todas las personas que podían pagarle. Conjuntamente un Yarrah, era un cirujano que realizaba las cirugías. Finalmente, las Apothecaries eran los médicos que creaban las drogas y clases diferentes de medicina. Pienso que ellos eran las personas más interesantes. Es increíble la cantidad de información que ellos supieron de medicinas y los numerosos remedios que ellos crearon para curar las enfermedades.
Todas los médicos estudiaron la botánica porque ellos creyeron mucho en las habilidades de las plantas. Por eso, muchos médicos cultivaron cosas como el azafrán, el jazmín y la lavanda. Cosas como eso también estaban mezclados con otras remedios como el cobre y el hierro para crear algunos compuestos. Lo que es extraordinario es que todos de estos remedios, casi 600, pueden ser encontrados en un libro que se llamaban De Materia Medico que fue escrito por un griego que se llamaba Dioscondes. Este libro llegó en al-Andalus en el medio del siglo X y lista las propiedades terapéuticas de todas las plantas y minerales. ¡Qué guay! Pienso que este libro es una parte muy importante en la historia de la medicina. Estoy asombrado de la capacidad de esta gente para hacer todo esto, en este momento en historia. ¿Cómo sabían todo esta información, sin la tecnología para ayudarse?
No comments:
Post a Comment